Hablemos de VCF9: costeo y operaciones de seguridad

Por: Roberto Urgilés / Coordinador Preventa TI724

Ya hace unos días Broadcom anunció VCF 9.0. Muchas novedades. Muchos titulares. En TI724 hemos aprendido que hay que pasar del qué al cómo. Hoy me voy a centrar en VCF Operation, particularmente en 2 capacidades que nuestros clientes nos piden constantemente: Costeo (incluyendo Billing) y Operaciones de Seguridad.

COSTEO (CHARGEBACK)
Aunque la funcionalidad no es nueva en Operation, ha evolucionado significativamente (de ser una herramienta básica de precios a una solución robusta) en parte por la integración Tenant App.

Para acceder a estas funcionalidades, vamos a «Cost» en VCF Operations 9, bajo la sección «Capacity»

Tenemos varias pestañas que mencionaré brevemente:

Overview: Proporciona un resumen de alto nivel de los datos de recuperación de costos, incluyendo el costo y el precio,sea por organizaciones, cuotas de región y máquinas virtuales en ejecución.

Summary muestra el número total de organizaciones atendidas, cuotas de región, el número total de máquinas virtuales, clústeres VKS y Pods, así como los costos totales y en curso. La Capacity Overview brinda una visión rápida de las cifras clave de recursos, y la sección Organizations Details muestra información detallada para recuperación de costos para cada organización y sus respectivas cuotas regionales (sí, se puede definir cuotas!). Hay unos diagramas de tendencias diseñados para mostrar el historial y las tendencias de costos vs precios.

Algo muy poderoso en mi opinión es el enfoque de Projects (Proyectos) y este es un claro ejemplo de las integraciones naturales de VCF: quienes han trabajado con Aria Automation (ahora VCF Automation) saben que allí se pueden crear Proyectos. Pues ahora se puede tener una vista completa de costos y precios en todos los proyectos en VCF Automation, con información adicional sobre espacios de nombres y despliegues asociados.

Además de la recuperación de costos, VCF Operations 9.0 también incluye una capacidad fundamental de «Billing» (Facturación) que permite generar y programar facturas para los tenants. Esto puede simplificar el proceso de facturación al automatizar tareas y minimizar errores. Y, de nuevo, la integración natural en VCF permite que las facturas generadas en VCF Operations sean visibles en la interfaz de consumo de VCF Automation 9.

Operaciones de seguridad

En VCF 9 el nuevo Dashboard de Operaciones de Seguridad está diseñado para proporcionar una vista integral y en tiempo real de la autenticación de usuarios, los permisos y la seguridad de la infraestructura en todo el entorno VCF. Permite a las organizaciones gestionar la seguridad de manera proactiva al consolidar métricas críticas en una única interfaz.

El dashboard se divide en dos secciones principales: seguridad de usuario (User Security) y seguridad de la infraestructura (Infrastructure Security)

Seguridad de Usuario: contiene widgets y tableros dedicados para el seguimiento de la actividad de los usuarios como Autenticación para ayuda a rastrear la actividad de inicio de sesión en los componentes de VCF, mostrando tendencias y destacando los intentos de inicio de sesión fallidos, por ejemplo. Además, nos permite explorar tendencias de autenticación en vCenter, NSX, vSAN y otros componentes y es posible filtrar. Hay también un tablero de Cambios de Permisos (Permission Changes dashboard) que permite tener visibilidad sobre las modificaciones de cuentas de usuario y roles en los componentes de VCF, ayudando a las organizaciones a asegurar que todos los cambios de privilegios estén autorizados y sean esperados.

Seguridad de la Infraestructura: ofrece información sobre la seguridad de la infraestructura en áreas clave como Host Encryption Mode), Host Mode, vSAN Cluster Encryption, Advisories (alertas de CVEs), certificados y cfirado de VM (VM Encryption). Información muy valiosas en términos de controlar y mantener la postura de seguridad.

Como vemos, el dashboard de Operaciones de Seguridad en VCF Operations 9 consolida métricas clave como la actividad de autenticación, los cambios de permisos, el estado de cifrado y los avisos de cumplimiento en una única interfaz para que los equipos de seguridad (e infra obviamente) puedan identificar rápidamente los riesgos, investigar incidentes y mantener el cumplimiento, optimizando la supervisión de la seguridad del entorno VCF.

Conoce nuestras soluciones ¡Contáctanos!

La tecnología evoluciona, nosotros también nosotros también nosotros también nosotros también nosotros también nosotros también nosotros también nosotros también nosotros también

La tecnología evoluciona, nosotros también nosotros también nosotros también nosotros también nosotros también nosotros también nosotros también nosotros también nosotros también